Finanzas: Noticias, Artículos y Consejos | Solventa Colombia https://solventa.co/categoria/finanzas/ préstamos en línea y dinero Solventa Sat, 22 Feb 2025 16:25:03 +0000 es-AR hourly 1 https://solventa.co/wp-content/uploads/cropped-Favicon-1-150x150.webp Finanzas: Noticias, Artículos y Consejos | Solventa Colombia https://solventa.co/categoria/finanzas/ 32 32 ¿Cómo cuidar tus finanzas en Navidad? https://solventa.co/ahorro/como-cuidar-tus-finanzas-en-navidad/ Fri, 16 Dec 2022 18:28:25 +0000 https://solventa.co/?p=3453 La entrada ¿Cómo cuidar tus finanzas en Navidad? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Ahorro > ¿Cómo cuidar tus finanzas en Navidad?

En un abrir y cerrar de ojos se acabó el 2022. Llegó diciembre con su alegría, las reuniones con los seres amados, las mesas repletas de comida, los propósitos para el año nuevo y… ¡las compras!

Aunque se trata de una época con un fuerte significado espiritual, generalmente supone una gran cantidad de gastos que, si no controlas adecuadamente, pueden traerte problemas financieros. ¿Cómo hacer que la razón le gane a la emoción? ¡Te dejamos cinco consejos para empezar el año con tranquilidad financiera!

Realiza un presupuesto de gastos

Uno de los consejos más importantes para cuidar las finanzas es evitar gastar más de lo que tienes. Realizar un presupuesto detallado, te permite calcular cuánto puedes invertir en regalos, compras y actividades estableciendo un límite de recursos. Es importante que incluyas tus ingresos reales y los gastos fijos como: el arriendo, los servicios y las cuotas de los créditos que debes pagar. Recuerda que no se trata de no gastar, sino de hacerlo con prudencia.

¡Cuidado con las ofertas!

¿Te ha pasado que navegando en redes sociales aparecen ante tus ojos esos zapatos con los que has soñado todo el año con un gran letrero que dice: 40% de descuento?

Una característica propia de estas fechas es la cantidad de descuentos que inundan el mercado invitándonos a adquirir todo tipo de productos a precios casi imposibles de rechazar. Ten cuidado y antes de caer en la tentación pregúntate: ¿realmente lo necesito?, ¿lo quiero? Y sobre todo, ¿me lo puedo permitir?

Que la emoción no le gane a la razón

Durante la época decembrina estas más predispuesto a gastar que en otros momentos del año. Lo anterior es porque te sientes festivo y con ganas de celebrar con tus seres queridos lo que supone inversiones en comida, regalos y ropa, entre otros.  Piensa bien cada gasto y logra que la razón le gane a la emoción de realizar compras innecesaria de forma impulsiva.

Innova con tus regalos

Según los expertos en finanzas, los regalos son el segundo de los mayores gastos en la época de navidad. Un adagio popular reza que: “lo importante es la intención”, aférrate a él y este año prueba con regalos innovadores, hechos por ti mismo, que te ayudan a ahorrar. Seguro que tus seres queridos van a encontrarle un valor inmenso.

Algunas ideas son: un álbum de fotos con los mejores momentos juntos, una matera de cerámica pintada a mano o una caja de cupcakes horneados por ti. ¿Se te ocurre alguna idea? ¡Adelante! No existen límites para la creatividad.

Evita las compras de última hora

Ten siempre presente que la planeación es el mejor amigo del ahorro. Los expertos recomiendan realizar las compras al menos una semana antes de la Navidad y el Año Nuevo, así evitarás el afán que puede llevarte a gastar más de lo que debes.

Finalmente, recuerda que es importante tener mucha disciplina y autocontrol para no desbordarse en gastos innecesarios que te lleven a empezar el nuevo año con un saldo en rojo. Sin embargo, es posible que existan imprevistos que están por fuera de tu presupuesto. En ese caso, un préstamo rápido es una gran opción para solventarlos. ¡Contáctanos, podemos ayudarte!

La entrada ¿Cómo cuidar tus finanzas en Navidad? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Seguridad informática, el gran reto de las FINTECH https://solventa.co/finanzas/seguridad-informatica-el-gran-reto-de-las-fintech/ Thu, 18 Nov 2021 17:00:43 +0000 https://solventa.co/?p=2887 La seguridad informática, es el gran reto de las FINTECH, ya que es el proceso a través del cual se cuida la integridad y seguridad de la información guardada en un sistema informático.

La entrada Seguridad informática, el gran reto de las FINTECH se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Aprendamos de educación financiera

La seguridad informática, es el gran reto de las FINTECH, ya que es el proceso a través del cual se cuida la integridad y seguridad de la información guardada en un sistema informático.

Una vez se está dentro del medio digital, se debe tener en claro que todo queda registrado bajo la identidad digital de cada usuario.

Esta identidad digital está basada en información confidencial, que puede ir desde nombres, apellidos, hasta cuentas bancarias, siendo de carácter privado entre ambas partes.

De allí parte la importancia de un buen sistema de seguridad informática, ya que la digitalización llegó con grandes avances para las empresas del sector financiero, pero a su vez, con grandes riesgos, debido a su naturaleza vulnerable por el manejo de información y datos.

Puedes conocer más sobre finanzas ingresando aquí

¿Cuáles son las principales áreas de la seguridad informática digital?

• Íntegro: la información es vista exclusivamente por las personas con autorización.
• Confidencial: solo tienen acceso a los datos las personas permitidas.
• Irrefutable: el usuario no podrá negar sus acciones, debido a que todo queda almacenado en un historial.
• Estable: debe tener buena disponibilidad.

¿Qué beneficios genera una buena seguridad informática?

• Protección del sistema de información: el usuario podrá navegar con la seguridad que su equipo estará protegido.
• Protección de la información confidencial de sus clientes: un buen sistema otorgará seguridad a sus usuarios.
• Trabajo con seguridad: los empleados trabajarán con tranquilidad porque ellos no estarán expuestos a riesgos que puedan afectar su desempeño.
• Mejora en las operaciones: no habrá factores externos que puedan afectar la eficiencia de las operaciones de los empleados.

¿Cuáles son los riesgos que puede correr el sistema de seguridad?

• Amenaza avanzada y persistente: trata acerca de los procesos internos para sabotear toda una red.
• Malware: es un programa malicioso que ocasiona daños al sistema como virus, gusanos, troyanos, entre otros.
• Phishing: es un fraude electrónico que desea conocer información de la víctima para suplantarla.
Por dichos motivos es importante para una FINTECH contar con una buena seguridad informática. Cuando un usuario interactúa con este tipo de empresas debe garantizarse la seguridad, ya que puede ocasionarse un daño irreparable para la empresa y para sus clientes.
En Solventa contamos con uno de los mejores sistemas de seguridad informática que le garantiza a nuestros usuarios operaciones completamente seguras. Conoce más sobre nuestros préstamos aquí

La entrada Seguridad informática, el gran reto de las FINTECH se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
90% de los bancos colombianos aceleró su transformación digital. https://solventa.co/finanzas/en-pandemia-el-90-de-los-bancos-colombianos-acelero-su-transformacion-digital/ Wed, 17 Nov 2021 17:14:05 +0000 https://solventa.co/?p=2890 Según un estudio reciente de Accenture, en pandemia el 90% de los bancos colombianos activó su transformación digital como consecuencia de la crisis sanitaria.

La entrada 90% de los bancos colombianos aceleró su transformación digital. se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > 90% de los bancos colombianos aceleró su transformación digital.

Según un estudio reciente de Accenture, en pandemia el 90% de los bancos colombianos activó su transformación digital como consecuencia de la crisis sanitaria.

A través de la nube los bancos pueden aumentar un 50% la mejora de las experiencias de los colaboradores, 7% en suspensión de talento y 45% de aumento en productividad.

¿Qué deben hacer los bancos?

Según dicho informe propone que la industria debe enfocarse en las 3 “As” (alineación, aprendizaje y adopción).

La alineación se refiere al acuerdo sobre la visión del viaje de transformación de la nube de una organización.

Una visión y una misión clara tienen un impacto muchas veces mayor en la ejecución de los beneficios de una transformación que cualquier otro factor.

El director ejecutivo para la Industria Financiera de Accenture Colombia, detalló que “la alineación comienza en la alta dirección e incluye a todas las partes de una organización. Una fuerte alineación aumenta el “cociente tecnológico” (TQ) de una organización y la fluidez digital, además de ayudar a la gestión del cambio de toda la organización”.

El aprendizaje consiste en la combinación de habilidades de transformación en la nube presentes en toda la organización, no solo en una persona. Esto encierra no solo las habilidades técnicas, sino también las “blandas”, como la mentalidad de crecimiento, la orientación al cliente y la rapidez del cambio.

Si te interesa más sobre finanzas aquí

¿En qué consiste este sistema?

La adopción hace referencia a nuevas mentalidades, comportamientos y formas de trabajar para capitalizar la nueva tecnología. Por eso, primeramente, se debe impulsar la flexibilidad.

Suministrar a los colaboradores la tecnología y las políticas correctas para que puedan trabajar en los lugares que mejor se adapten a su trabajo.

También se debe democratizar el acceso a los datos, las herramientas y la tecnología dentro de la empresa.

En segundo plano, motivar la colaboración, el intercambio, el trabajo en equipo y el desarrollo de comunidades de práctica.

Por último, fomentar la mentalidad de crecimiento: las ganas de probar cosas nuevas, aprender de la experiencia de otros y buscar siempre ser mejor.

Encuentra más información en nuestra “Escuela Financiera

La entrada 90% de los bancos colombianos aceleró su transformación digital. se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Insurtech, inversiones que alcanzan US$7.000M https://solventa.co/finanzas/la-inversion-en-aseguradoras-fintech-insurtech-llego-a-us7-000m/ Fri, 04 Jun 2021 14:05:36 +0000 https://solventa.co/?p=1261 Seis operaciones de las aseguradoras fintech supusieron una cantidad de US$1.500 millones, en su mayor parte, por los super deals en Europa y Norteamérica

La entrada Insurtech, inversiones que alcanzan US$7.000M se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > Insurtech, inversiones que alcanzan US$7.000M

Las aseguradoras fintech dedicadas a la industria de seguros se conocen como insurtech. Estas están viviendo un momento de récord. Consiguieron atraer una inversión de US$7.000 millones este año, gracias a salidas a bolsa como las de Lemonade y Root, valoradas en US$1.000 millones.

Esto se refleja en las cifras trimestrales, pues seis operaciones supusieron una cantidad de US$1.500 millones, en su mayor parte, por los super deals en Europa y Norteamérica.

Así lo explicó Bruno Abril, partner NTT Data Emeal Insurance, en la presentación del estudio Insurtech Global Outlook 2021.

“Las insurtech ya son percibidas como un activo de valor por las compañías aseguradoras, sabiendo que puede afectar de forma muy positiva en sus negocios. Conocer en detalle a estas empresas y cuáles pueden ser sus aportaciones dentro del sector supone saber cómo aprovechar nuevas oportunidades y afrontar con mayores garantías de éxito los desafíos a que se presentan a partir de ahora”, dijo abril.

 

Puedes encontrar mas informacion en nuestra “Escuela Financiera”

La entrada Insurtech, inversiones que alcanzan US$7.000M se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Bancos digitales tienen 27% del mercado regional https://solventa.co/finanzas/bancos-digitales-tienen-27-del-mercado-regional/ Tue, 01 Jun 2021 16:53:17 +0000 https://solventa.co/?p=1258 Según un informe de AppsFlyer para Latam, la población no bancarizada cayó 8% en Colombia; 18% en México, y 73% en Brasil

La entrada Bancos digitales tienen 27% del mercado regional se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > Bancos digitales tienen 27% del mercado regional

Las Fintech o bancos digitales llegaron a revolucionar el sector financiero. Su clave es la inversión en tecnología y el conocimiento del usuario y sus necesidades. Esto los ha acercado a los bancos tradicionales.

Cifras

Según las cifras del más reciente reporte de AppsFlyer en la región, pese a que las aplicaciones de la banca siguen con 48,48% del mercado. Al analizar las instalaciones entre el último trimestre de 2020 y el primero de 2021. Los neobancos y las startups de servicios financieros ya suman 27,27%.

El estudio explica que esto se da porque “ofrecen un conjunto creciente de servicios para los propietarios de cuentas, lo que hace que compitan cara a cara por los nuevos usuarios”.

El crecimiento

En Colombia el crecimiento no solo ha sido en número de clientes, donde una de las Fintech más grandes (MOVii) ya está cerca de alcanzar 1,8 millones de usuarios en pocos años de operación, sino que también han contribuido a la inclusión financiera.

Según Erick Rincón, presidente Colombia Fintech, “el mayor aporte en la inclusión financiera se ha venido dando desde dos segmentos (i) Pagos Digitales y (ii) Financiamiento Alternativo. En el primer caso las billeteras no bancarizadas ya tienen 2 millones de usuarios trabajando en la dispersión de recursos para inyectar de liquidez a la economía a través de programa como Ingreso Solidario, y en segundo, lugar a través de crédito digital donde se han desarrollado 4 millones de créditos, con colocaciones promedio de $300.000”.

La clave en ese último monto es que también se está generando crédito para emprendedores, además de soluciones de crowdfunding, que permiten el crecimiento de emprendimientos productivos y con modelos de factoring electrónico que permiten mejorar la liquidez de MyPime.

Para los expertos este último aspecto será clave para la reactivación de la economía en general, ya que al tener operaciones más focalizadas las Fintech han podido generar financiamiento a Pyme que normalmente quedaban excluidas del sistema.

El informe de AppsFlyer también da cuenta de la inclusión. Según el análisis, la población no bancarizada cayó 8% en Colombia; 18% en México, y 73% en Brasil por el aumento de estos servicios digitales; tanto los tradicionales, como los nuevos.

El contexto

Otro hecho destacado del análisis, que evidencia la revolución, es que Colombia es uno de los dos países, junto a México, que lideran en crecimiento de aplicaciones financieras en la región, lo que lo llevó a ocupar el puesto número 15 en el ranking mundial de nuevos desarrollos.

“La democratización del teléfono móvil ha cambiado el comportamiento y relación del consumidor frente al mercado de aplicaciones móviles. En el caso de las instituciones financieras, se incrementó el autoservicio bancario en el celular desde el momento en que las sucursales debieron cerrar sus puertas, y nacieron como nunca, Fintech y bancos digitales con una única ventanilla: la pantalla del smartphone”. indicó Hernán Burak, regional manager para Spanish Latam de AppsFlyer.

Actualidad

Actualmente, las descargas de apps de finanzas siguieron al alza en la región, con un incremento de 100% entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, y tuvieron un incremento adicional de 80% entre el primer trimestre de 2020 y el mismo periodo de este año.

“Nosotros creemos que ampliar las opciones de acceso al crédito tiene un impacto real en la vida de los colombianos que, por una razón u otra, no cuentan con los ahorros para realizar inversiones o suplir sus necesidades de consumo. Sabemos que estos créditos son un instrumento eficiente para redistribuir los recursos”, manifestó el CEO de ExcelCredit, Jonathan Mishaan.

Dentro del gran ecosistema Fintech colombiano también destacan las Sedpe, cuyo número de usuarios creció 255,86% durante 2020, llegando a 1,3 millones de clientes que movieron a través de sus cuentas $39.736 millones. Del total de esta cifra, $35.538 millones pertenecen a personas naturales.

Una de estos bancos digitales, Nequi, reportó a final de 2020 más de cuatro millones de usuarios, tras cerrar 2019 con cerca de dos millones de clientes, lo que significa que duplicó su capacidad a diciembre. Entre enero y el 25 de octubre, los usuarios realizaron 110,3 millones de transacciones en la app, entre los que se destacan los giros y servicios del ‘Armario de Nequi’, a través de alianzas para pagos de facturas y servicios públicos, atención médica, recargas a celular, y la recepción de dólares a través de PayPal.

 

Puedes encontrar mas informacion en nuestra “Escuela Financiera”

La entrada Bancos digitales tienen 27% del mercado regional se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Fintech invertirán en IA y tarjetas digitales https://solventa.co/finanzas/empresas-fintech-invertiran-en-ia-contactless-y-tarjetas-digitales/ Mon, 31 May 2021 19:14:38 +0000 https://solventa.co/?p=1348 El exponencial crecimiento del sector financiero en el contexto actual, condujo a que las fintech enfocaran sus esfuerzos en la mejora de productos.

La entrada Fintech invertirán en IA y tarjetas digitales se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > Fintech invertirán en IA y tarjetas digitales

Otras entidades impulsarán canales de educación financiera y la expansión a otros mercados de la región menos desarrollados. El exponencial crecimiento del sector financiero en el contexto actual, condujo a que las fintech enfocaran sus esfuerzos en la mejora de productos, el relacionamiento digital con los clientes y la simplificación de procesos. Logrando hacer frente a los desafíos del mercado por medio de la tecnología.

Para dicho escenario, la inteligencia artificial, las tarjetas 100% digitales y los métodos de pago sin contacto se han convertido en una condición sine qua non en las que las compañías de este sector han decidido invertir para 2021.

Carlos Iván Villegas, presidente de Tuya, aseguró que buscan facilitar las operaciones de pago de sus usuarios por medio del lanzamiento de la nueva tarjeta 100% digital, desarrollada con Éxito y Mastercard, que permite a 1,6 millones de clientes de la tarjeta. Éxito privada además de realizar pagos dentro de retail, hacer compras en todos los e-commerce nacionales e internacionales, aplicativos de música, domicilios, transporte, entre otras.

Resultado de la misma alianza con Mastercard, habilitaron el método de pago sin contacto a través de los relojes inteligentes Fitbit y Garmin, prescindiendo del uso de celular, efectivo o billeteras. Además agregarán funcionalidades a la billetera digital de retail, TuyaPay, que a la fecha cuenta con 370.000 cuentas activas. Esto permitirá a los usuarios su uso en Transmilenio, Carulla, SmartOne y otras.

Tyba, por su parte, invertirá casi US$2 millones en avances para su operación en América Latina, la cual espera expandirse a Chile a término de 2021. En Colombia, el CEO de la compañía, Valdemaro Mendoza, manifestó que tendrán seis fondos de inversión colectiva adicionales, lanzarán la versión web de Tyba y pondrán a disposición el portal educacional, Educatyba, en la app.

El teléfono móvil

Así, el teléfono móvil se ha convertido en herramienta crucial para el desarrollo de estos modelos. Tal es el ejemplo de la fintech Cajero, donde su cofundador Gerardo Aristizábal, dijo que pretenden convertir cualquier celular en un datáfono, por lo que su objetivo es lograr la vinculación de 200.000 nuevo comercios como aliados durante 2021. Introduciendo servicios como la integración con sistemas y redes financieras, y la puesta en marcha de la recuperación de fallos en los pagos.

“Estamos facilitando enormemente la digitalización de los comercios, permitiéndoles, de manera muy fácil, vender mucho más y de una mejor manera. Consideramos que toda la industria estaba en deuda con esos pequeños comercios y venimos a poner esta situación al día”, apuntó Aristizábal.

Esto va en línea con la multicanalidad, valor que resaltó Francisco León, director general de PayU para Latam, al mencionar que en la compañía a su cargo será importante cambiar el concepto de compra online y offline y se enfocarán en los empresarios.

De esta forma expresó que “vamos a avanzar en tecnología de pagos sin contacto y a través de dispositivos móviles“. Vamos a hacer inversiones para facilitar pagos en tecnología móvil e incrementaremos alianzas a nivel regional. Estas nos permitiran ofrecer diferentes medios de pago como sistemas de crédito y sistemas de compre hoy y pague luego”. Adicionalmente, esperan estandarizar el código QR para que los pagos digitales se vuelvan más sencillos.

Solventa

Solventa es otra de las fintech que se enfoca en la inteligencia artificial. El CEO de la compañía, Hernan Arcioni, explicó que el principal desarrollo tecnológico será en inteligencia artificial con datos no tradicionales sobre los usuarios, biometría de reconocimiento facial e integración con el sistema bancario.

Asimismo, apuntan a que todos los servicios fluyan en tiempo real, teniendo en cuenta que, por ejemplo, algunas operaciones realizadas los viernes se acreditan hasta el lunes, argumentó el vocero de Solventa. Igualmente, tienen en la mira la multiplicidad para llevar a cabo operaciones cruzadas.

Y es que cada vez son más las empresas de tecnología financiera que optan por realizar grandes inversiones. Por ejemplo en Sempli, uno de sus cofundadores, Felipe Llano, dejó en claro que buscan habilitar Digital First en tarjetas de crédito a través de la inteligencia artificial, así como un nuevo procesamiento en sucursal virtual con procesos autogestionados y machine learning para ofrecer productos financieros a la medida y en instantáneo a toda la base de clientes.

Ultimos cuatro años

“Durante estos cuatro años de operación hemos tenido la oportunidad de consolidar decenas de miles de datos e información, así que le damos inicio un proyecto muy ambicioso para proveer proyectos financieros derivados de machine learning. Esto significa poder ofrecer financiación o productos financieros a la medida e instantáneamente a todos nuestros clientes, manteniendo por supuesto la facilidad y agilidad de hacerlo online, y a pocos clics”, explicó el directivo.

Ambientes informales

Finalmente y teniendo en cuenta que según el Global Findex Database más de 50% de los colombianos prefiere conseguir dinero prestado en ambientes informales como préstamos entre amigos y familiares, prestamistas o compraventas, antes que acudir a entidades tradicionales. Ana Barrera, cofundadora y CEO de Aflore, agregó que en la empresa encomendada a su cargo se invierte 20% de los ingresos totales en desarrollos tecnológicos para brindar el servicio de solicitudes de crédito de manera sencilla y con seguridad.

Así las cosas, Aflore logró hacer crecer su equipo de tecnología, diseño y datos hasta en 40% y esperan seguir fortaleciendo las solicitudes de crédito 100% digitales.

Puedes encontrar mas información en nuestra “Escuela Financiera”

La entrada Fintech invertirán en IA y tarjetas digitales se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Justo & Bueno elige Reorganización de Emergencia https://solventa.co/finanzas/justo-bueno-elige-reorganizacion-de-emergencia/ Thu, 27 May 2021 18:22:06 +0000 https://solventa.co/?p=1302 La cadena de supermercados está solicitando ante la Superintendencia de Sociedades la admisión al proceso de negociación de emergencia.

La entrada Justo & Bueno elige Reorganización de Emergencia se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > Justo & Bueno elige Reorganización de Emergencia

La cadena de supermercados de bajo costo Justo & Bueno anunció que este viernes está solicitando ante la Superintendencia de Sociedades la admisión al proceso de negociación de emergencia de un acuerdo de reorganización, establecido en el Decreto 560 de 2020.

La empresa señala que con esta decisión busca proteger a trabajadores, proveedores y aliados dada la difícil coyuntura generada por el covid-19, las restricciones y cierres.

Contexto

La pandemia surgió pocos meses antes de que el negocio alcanzara su punto de equilibrio. Cabe mencionar que el proceso de negociación de emergencia tiene como objetivo pagar el pasivo de la compañía en su totalidad y está diseñado para la recuperación de compañías viables como esta.

“La pandemia no hará que olvidemos lo bueno. A pesar de las dificultades es importante que Colombia sepa que estamos firmes y trabajando más fuerte que nunca para salir adelante. Estamos convencidos de que saldremos fortalecidos de este proceso para seguir aportándoles a los hogares del país democratizando el consumo de productos de calidad a precios justos”, aseguró Jean Marc François, presidente de Justo & Bueno.

En un comunicado señala que lleva cinco años democratizando el consumo de productos de calidad a precios justos y espera continuar aportándole a la economía de los hogares colombianos. Así mismo, dice que se ha convertido en la cadena de tiendas de descuentos de mayor crecimiento en el continente americano en este tiempo con más de 1.300 tiendas en 310 municipios del país.

La empresa

La empresa genera cerca de 20.000 empleos de los cuales 9.300 son directos y más de la mitad son mujeres. Desde su creación ha aportado a fortalecer a más de 450 empresas microempresas, y ha generado una inversión extranjera en el país de más de 285 millones de dólares.

Justo & Bueno

Señala que agradece la solidaridad y empatía que ha recibido en este largo año de pandemia.

“Agradecemos a nuestros más de 9.300 colaboradores que día a día se ponen la camiseta en estos tiempos difíciles, a nuestros proveedores y aliados, y sobre todo, a cada colombiano que visita nuestras tiendas y nos elige a la hora de comprar sus productos de la canasta básica. Seguiremos avanzando juntos”, puntualizó François.

De acuerdo con la empresa, es importante aclarar que el inicio de este proceso reafirma su viabilidad y la continuidad del desarrollo de su objeto social.

Justo & Bueno -dice- se compromete con cada uno de sus acreedores, a que una vez sea admitida por la Superintendencia al proceso de negociación informará cómo se desarrollará y la definición del pago de las obligaciones pendientes a la fecha.

Desde el principio de la contingencia sanitaria Justo & Bueno desarrolló acciones para convertir sus tiendas en un lugar seguro. La empresa dice que fue la primera en disponer horarios exclusivos de atención para los adultos mayores.

Además, para cuidar la salud de sus colaboradores y visitantes, de la mano de expertos, fortaleció sus protocolos de bioseguridad para prevenir y mitigar la expansión del virus.

Adicionalmente, ante el incremento de casos de maltrato contra mujeres durante el confinamiento, firmó un acuerdo con la Secretaría Distrital de la Mujer en Bogotá para habilitar sus tiendas en la capital como un lugar seguro para ellas.

Allí las víctimas han encontrado asistencia por parte de los colaboradores quienes, a través de los protocolos de apoyo acordados con las autoridades, han facilitado la atención apropiada de estos casos.

Ultimos meses

En los últimos meses la cadena expandió la iniciativa y gestionó alianzas con otras 11 Secretarías de la Mujer a nivel nacional disponiendo más de 550 de sus tiendas como lugares seguros para la protección de la mujer. Gracias a Justo & Bueno la campaña ahora está presente en Cundinamarca, Cali, Nariño, Pasto, Bolívar, Quindío, Meta, Valledupar, Córdoba, Itagüí y Casanare.

Puedes encontrar mas información en nuestra “Escuela Financiera”

La entrada Justo & Bueno elige Reorganización de Emergencia se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Desempleo en colombia aumentó a 15,1% en abril de 2021 https://solventa.co/finanzas/desempleo-aumento-a-151-en-abril-de-2021/ Wed, 19 May 2021 16:23:33 +0000 https://solventa.co/?p=1255 La entrada Desempleo en colombia aumentó a 15,1% en abril de 2021 se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > Desempleo en Colombia aumentó a 15,1% en abril de 2021

Por cuenta de las medidas restrictivas que se vieron en abril y dos días de paro, el desempleo en colombia, ese mes ascendió a 15,1%, frente a una recuperación que se vio en marzo, cuando la tasa de desocupación fue de 14,2%.

Buena parte de la corrección de las personas desempleadas tiene que ver con el comportamiento de las zonas más afectadas por la pandemia, como lo son las principales ciudades”, apuntó Oviedo.

Según el Daneen abril de 2021, frente al mismo mes del año pasado, se recuperaron 3,9 millones de puestos de trabajo, que fue uno de los meses en los que el país se vio más afectado por cuenta de la pandemia. Y si se mira en detalle los empleos recuperados durante abril de 2020, 2,2 millones de puestos recuperados fueron por hombres y el resto para mujeres.

Por cada cuatro hombres que recuperaron su puesto de trabajo, solo 3 mujeres lograron obtener ese resultado, sobre todo si nos concentramos en las ciudades”, apuntó.

Por otro lado, pese a que se vio una positiva recuperación del desempleo en colombia, si el dato se compara con abril de 2019, un periodo similar en el que no había efectos por la pandemia, se ve que todavía hay una diferencia de 1,4 millones de personas que todavía no han recuperado su puesto de trabajo.

 

Puedes encontrar mas información en nuestra “Escuela Financiera”

La entrada Desempleo en colombia aumentó a 15,1% en abril de 2021 se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Todo lo que debes saber sobre finanzas personales https://solventa.co/finanzas/todo-lo-que-debes-saber-sobre-finanzas-personales/ Mon, 17 May 2021 14:45:30 +0000 https://solventa.co/?p=680 Existen diversos pasos a seguir para mantener una óptima administración de nuestras finanzas personales.

La entrada Todo lo que debes saber sobre finanzas personales se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > Todo lo que debes saber sobre finanzas personales

Las finanzas personales son la herramienta de cualquier individuo o familia que desee administrar sus recursos económicos de la mejor manera posible. El objetivo principal de monitorear nuestras finanzas es mantenernos informados, para que nuestros ingresos sean aprovechados de la mejor manera en nuestra vida diaria.

Aunque no todos conozcan cómo funcionan las finanzas personales, sí han sucumbido a la tentación de gastar sus ingresos en diversos productos y servicios sin tener conciencia del gasto. Y luego, la culpa los invade, con toda la razón del mundo. Precisamente para que la culpa no te invada, es importante que seas consciente de cómo gastas tu dinero.

A la hora de gestionar tus finanzas personales debes tener en cuenta varios aspectos, como cuáles son tus ingresos, en qué realizas gastos, y cuáles constituyen tus activos y pasivos.

¿Qué debo saber para monitorear mis finanzas personales?

Existen diversos pasos a seguir para mantener una óptima administración de nuestras finanzas. Para ello es importante la investigación de diversos conceptos, tener en cuenta cuánto se gana y cuanto se deberá gastar.

Un consejo práctico es conocer tu estilo de vida. Hacer un presupuesto es bastante útil a la hora de sacar cuentas. Ten en cuenta que debes designar parte del dinero para todos los gastos necesarios e importantes y dejar aproximadamente un 10% destinado al ahorro. Para ello, puedes mantener anotaciones físicas o usar alguna herramienta digital.

Pagar las deudas es un gasto necesario y que a muchos nos preocupa. Debes ocuparte de revisar tus deudas (sean o no crediticias) y proponerte pagarlas a tiempo. Si posees más de dos deudas, lo recomendable será que hagas una lista con cada una, tomando en cuenta el monto y cuándo tendrás la posibilidad de solventarlas.

Automatizar tus finanzas personales también es importante. Debes tener en cuenta que puedes crear un sistema que te permita controlar el dinero y los gastos. De eso se trata crear una estrategia que te permita ahorrar.

Y como sabemos que te interesa tener una vida financiera libre y útil, te invitamos a visitar nuestra sección “Escuela Financiera” para aprender mucho más.

Gastos a tener en cuenta en nuestras finanzas personales

Debes saber que controlar las finanzas personales no solo significa crear un fondo de ahorro para gustos, vacaciones o lujos. Es necesario estar preparado en caso de que se presente una emergencia de cualquier tipo. Estas son las acciones que puedes tomar al respecto:

  • 1. Paga para protegerte. Contrata un seguro para estar lo suficientemente cuidado ante imprevistos o incidentes.
  • 2. Paga a tiempo tus impuestos.
  • 3. Mantén un fondo de jubilación. Debes tener en cuenta que no siempre se podrá trabajar. Será en este momento donde el dinero hará más falta.
  • 4. Invierte en objetivos personales como negocios, casas o automóviles. No importa si la meta es costosa, siempre y cuando deje algún beneficio.
  • 5. Piensa en algún traspaso o testamento. Para muchas personas es muy importante dejar cierta cantidad de dinero a alguien o a alguna organización.

Monitorear la propia actividad económica no es una cuestión tan complicada si eres analítico y organizado. Muchas personas que desean implementar este tipo de sistemas en su día a día deben tener en cuenta que la clave es la educación y la responsabilidad.

Averiguá mas sobre finanzas personales Aqui

La entrada Todo lo que debes saber sobre finanzas personales se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Todo sobre finanzas personales https://solventa.co/finanzas/todo-sobre-finanzas-personales/ Mon, 17 May 2021 14:14:51 +0000 https://solventa.co/?p=636 Existen diversos pasos a seguir para mantener una óptima administración de nuestras finanzas.

La entrada Todo sobre finanzas personales se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > Todo sobre finanzas personales

Las finanzas personales son la herramienta de cualquier individuo o familia que desee administrar sus recursos económicos de la mejor manera posible. El objetivo principal de monitorear nuestras finanzas es mantenernos informados, para que nuestros ingresos sean aprovechados de la mejor manera en nuestra vida diaria.

Aunque no todos conozcan cómo funcionan las finanzas personales, sí han sucumbido a la tentación de gastar sus ingresos en diversos productos y servicios sin tener conciencia del gasto. Y luego, la culpa los invade, con toda la razón del mundo. Precisamente para que la culpa no te invada, es importante que seas consciente de cómo gastas tu dinero.

A la hora de gestionar tus finanzas personales debes tener en cuenta varios aspectos, como cuáles son tus ingresos, en qué realizas gastos, y cuáles constituyen tus activos y pasivos.

¿Qué debo saber para monitorear mis finanzas personales?

Existen diversos pasos a seguir para mantener una óptima administración de nuestras finanzas. Para ello es importante la investigación de diversos conceptos, tener en cuenta cuánto se gana y cuanto se deberá gastar.

Un consejo práctico es conocer tu estilo de vida. Hacer un presupuesto es bastante útil a la hora de sacar cuentas. Ten en cuenta que debes designar parte del dinero para todos los gastos necesarios e importantes y dejar aproximadamente un 10% destinado al ahorro. Para ello, puedes mantener anotaciones físicas o usar alguna herramienta digital.

Pagar las deudas es un gasto necesario y que a muchos nos preocupa. Debes ocuparte de revisar tus deudas (sean o no crediticias) y proponerte pagarlas a tiempo. Si posees más de dos deudas, lo recomendable será que hagas una lista con cada una, tomando en cuenta el monto y cuándo tendrás la posibilidad de solventarlas.

Automatizar tus finanzas también es importante. Debes tener en cuenta que puedes crear un sistema que te permita controlar el dinero y los gastos. De eso se trata crear una estrategia que te permita ahorrar.

Y como sabemos que te interesa tener una vida financiera libre y útil, te invitamos a visitar nuestra sección “Escuela Financiera” para aprender mucho más.

Gastos a tener en cuenta en nuestras finanzas personales

Debes saber que controlar las finanzas no solo significa crear un fondo de ahorro para gustos, vacaciones o lujos. Es necesario estar preparado en caso de que se presente una emergencia de cualquier tipo. Estas son las acciones que puedes tomar al respecto:

  • 1.Paga para protegerte. Contrata un seguro para estar lo suficientemente cuidado ante imprevistos o incidentes.
  • 2.Paga a tiempo tus impuestos.
  • 3.Mantén un fondo de jubilación. Debes tener en cuenta que no siempre se podrá trabajar. Será en este momento donde el dinero hará más falta.
  • 4.Invierte en objetivos personales como negocios, casas o automóviles. No importa si la meta es costosa, siempre y cuando deje algún beneficio.
  • 5.Piensa en algún traspaso o testamento. Para muchas personas es muy importante dejar cierta cantidad de dinero a alguien o a alguna organización.

Monitorear la propia actividad económica no es una cuestión tan complicada si eres analítico y organizado. Muchas personas que desean implementar este tipo de sistemas en su día a día deben tener en cuenta que la clave es la educación y la responsabilidad.

La entrada Todo sobre finanzas personales se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>