credito facil archivos - Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/tag/credito-facil/ préstamos en línea y dinero Solventa Fri, 21 Feb 2025 21:45:14 +0000 es-AR hourly 1 https://solventa.co/wp-content/uploads/cropped-Favicon-1-150x150.webp credito facil archivos - Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/tag/credito-facil/ 32 32 ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-el-historial-crediticio-y-por-que-es-tan-importante-al-obtener-un-credito/ Mon, 06 Jun 2022 17:54:02 +0000 https://solventa.co/?p=3258 La entrada ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito?

¿Te has preguntado cuáles son los criterios con los que una entidad financiera decide si proporcionar o no un préstamo de capital? Son muchos los factores que intervienen en esa decisión, uno de los conceptos más importantes es: el historial crediticio.

Un buen historial crediticio es clave para conseguir cualquier tipo de crédito; por el contrario, un mal historial podría perjudicar tu relación con las entidades financieras.

Si quieres entender qué es el historial crediticio y su importancia, sigue leyendo, al terminar aprenderás, además, cómo lo utilizan las entidades financieras para establecer tu score crediticio y los consejos que te ayudarán a mejorarlo.

Definición de historial crediticio

Cuando una persona acude a una entidad financiera a solicitar un crédito, lo primero que el banco necesita saber es la capacidad de endeudamiento que dicho cliente tiene.

Esta información sirve para determinar si la persona podrá pagar el préstamo y en cuántos plazos. Cuando el mismo cliente ya ha solicitado varias veces un crédito, sus acciones crean el historial crediticio.

Tu historial crediticio empieza el día que acudes a una entidad financiera, como un banco, a solicitar un crédito y este es autorizado. 

¿Cómo utilizan las entidades financieras el historial crediticio?

Existen diferentes tipos de créditos, algunos pensados especialmente para personas que quieren empezar su historial crediticio.

Desde ese primer momento, tu historial es creado y se ve influido por tus acciones, compras y pagos que realizas, deudas que adquieres y aceptaciones de pagaré.

Cuando regresas a solicitar un nuevo crédito, el banco consulta tu historial crediticio, para saber si eres una persona con alto score, lo que brindará a la entidad la confianza de pago del préstamo otorgado.

Consejos para mejorar tu historial crediticio

Muchas personas se preguntan todos los días cómo mejorar su historial crediticio una vez que lo han identificado, otras no se plantean siquiera la idea de que llevar un mal manejo de su crédito les pueda traer problemas en el futuro.

La realidad es que un mal historial crediticio te perseguirá toda la vida, pero la buena noticia es que puedes realizar varias acciones que te ayuden a mejorarlo y, en consecuencia, aumentar tu score crediticio.

Para lograrlo, sigue estos pasos:

  1. Reconoce cuál es tu capacidad de endeudamiento, esto significa que no gastes más de lo que puedes pagar.
  2. Controla tus gastos respetando tu capacidad, si es necesario, establece un presupuesto.
  3. Paga a tiempo tu tarjeta de crédito.
  4. Evitar pagar solamente los montos mínimos, pues esto prolongará tu deuda.
  5. No agotes el saldo de tus tarjetas de crédito, si el límite es demasiado bajo, puedes solicitar un nuevo crédito y mantener tu historial.
  6. Organízate, planifica y controla tus gastos.

Si puedes seguir estos consejos, en poco tiempo vas a mejorar tu historial crediticio y aumentar tu score, así podrás conseguir el capital que necesitas para impulsar tus proyectos.

Asimismo, si te preguntas “cómo aumentar mi score crediticio”, otra gran alternativa son los préstamos personales de Solventa que, entre sus muchos beneficios, cuenta con la ventaja de ayudar a mejorar tu historial crediticio. ¿Ya pediste el tuyo?

La entrada ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo? https://solventa.co/escuela-financiera/prestamos-para-estudiantes-como-obtenerlo/ Fri, 20 May 2022 22:11:29 +0000 https://solventa.co/?p=3191 La entrada Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo?

Cuando un joven termina el colegio debe afrontar un gran cambio en su vida personal y comienza adquirir nuevos desafíos, como el de iniciar su vida universitaria. Aquí, entonces, es cuando los préstamos para estudiantes aparecen en escena y se convierten en grandes aliados. 

Los préstamos para estudiantes representan una gran ayuda económica para quienes desean cursar una carrera profesional, pero que por uno u otro motivo en el momento no cuentan con el dinero

Cuando un joven termina el colegio debe afrontar un gran cambio en su vida personal y comienza adquirir nuevos desafíos, como el de iniciar su vida universitaria. Aquí, entonces, es cuando los préstamos para estudiantes aparecen en escena y se convierten en grandes aliados. 

Los préstamos para estudiantes representan una gran ayuda económica para quienes desean cursar una carrera profesional, pero que por uno u otro motivo en el momento no cuentan con el dinero suficiente para financiar la misma.

¿Qué es un crédito educativo?

Un crédito educativo -como su nombre lo indica- es un financiamiento que se les otorga a jóvenes que necesitan recursos para poder iniciar o continuar sus estudios. Este tipo de préstamos pueden ser solicitados en una fintech, bancos, entidades financieras u otros.

Actualmente existen muchas alternativas para adquirir créditos educativos en Colombia. Por ello, se hace esencial familiarizarse y aprender los mecanismos de solicitud de los mismos para potenciar su uso.

Un crédito de estudio puede emplearse para pagar la matrícula o las cuotas de la universidad, tanto para pregrados como posgrados, maestrías, doctorados, capacitaciones, investigaciones, etc. Esta misma línea de préstamo es válida para las modalidades presenciales, a distancia u online. 

Dependiendo del crédito que el estudiante elija, será el pago a través de abonos parciales durante el periodo de desembolso y gracia. En algunos casos puede usar el préstamo también para manutención, pasajes, seguros de vida y accidentes.

Para obtener un préstamo para estudiante serán necesarias fotocopias de documentación personal, así como orden de matrícula, para una posterior verificación de datos y acceso al crédito. El trámite por lo general puede realizarse vía Internet. 

¿Cuáles son los requisitos?

La solicitud de un préstamo para estudiantes se obtiene de manera sencilla, en simples pasos, sin intermediarios y de manera online, algo más que alentador para los jóvenes que desean las cosas de manera inmediata y segura.

Los principales requisitos para acceder a esta línea de crédito son contar con la mayoría de edad (18 años), presentar cédula de identidad original y tener residencia en Colombia. Además, no estar reportado en datacrédito. 

Beneficios de un crédito educativo

Esta línea de préstamos está pensada para los jóvenes que desean continuar con sus estudios y sueñan convertirse en profesionales. Entendiendo el costo de una carrera universitaria, dichos créditos son de gran ayuda para que el estudiante pueda cumplir su meta.

Un beneficio importante es el hecho de poder acceder a educación superior y de calidad sin que el factor económico sea un obstáculo. Además, en algunos casos y dependiendo del método de pago acordado,  el total del dinero adeudado se puede saldar una vez finalizado los estudios y cuando el deudor inicia su vida laboral. 

Vale mencionar, por supuesto, que la principal ventaja de los créditos educativos para estudiantes es que permiten al beneficiario acceder a la carrera que desean, desarrollar sus estudios y, al concluirlos, trabajar en lo que tanto sueñan.

La entrada Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Conoce uno a uno los tipos de crédito existen https://solventa.co/escuela-financiera/conoce-uno-a-uno-los-tipos-de-credito-existen/ Fri, 20 May 2022 21:56:37 +0000 https://solventa.co/?p=3187 La entrada Conoce uno a uno los tipos de crédito existen se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Conoce uno a uno los tipos de crédito que existen

Los préstamos de dinero que ofrecen las entidades financieras -sean bancos, fintech, agencias crediticias u otras- se otorgan a cambio de que los devuelvas en cuotas. Según su destino suelen existir distintos tipos de crédito.

A la hora de evaluar los distintos tipos de crédito tenemos que entender que cada uno varía no solo por la entidad sino por el uso que se le vaya a dar. Veamos un poco más en detalle algunos de ellos.

Tipos de créditos

Tarjeta de Crédito

Si bien cuando nos referimos a créditos pensamos en montos de dinero que nos asignan a la cuenta bancaria, la tarjeta de crédito es una línea financiera de igual origen. La diferencia es que esta herramienta reemplaza al dinero en sí y nos otorga una financiación inmediata para comprar lo que necesitemos y pagarlo en cuotas mensuales.

Crédito de libre inversión

Este crédito es una financiación para lo que necesites, como cambiar el vehículo, amueblar tu departamento o para cualquier otro propósito. Son créditos de mediano o largo plazo donde no se requiere indicar el destino de los mismos. 

Estos préstamos se pueden solicitar online. Sin embargo, se recomienda que prestes especial atención tanto a la tasa como al valor final de las cuotas, para que puedas saldarlo sin inconvenientes.

Créditos hipotecarios

Son líneas de financiación para la adquisición de un inmueble, el cual puede ser tanto a estrenar como usado. 

Los créditos de este tipo son a largo plazo y se solicita que la propiedad cumpla con ciertas características para poder ser hipotecado, ya que será puesta en garantía durante la duración de dicho préstamo.

Crédito de Libranza

Son préstamos que se parecen bastante a los de libre inversión, pero la cuota se debitará directamente de tu nómina salarial, con lo cual debes otorgar un consentimiento previo al igual que tu empleador. 

Créditos comerciales

Son créditos específicos para medianas y pequeñas empresas destinados a cubrir necesidades de caja como la compra de mercadería, insumos o algún equipamiento de producción. En este tipo de préstamo se puede otorgar en garantía la facturación pendiente de cobro.

Créditos educativos

Son créditos destinados a capacitación y suelen ser ofrecidos por las mismas entidades educativas las cuales tienen convenios con bancos para financiación de sus estudios.

¿Cómo solicito un crédito?

La mayoría de estos pueden ser créditos en línea, por lo que puedes solicitarlos completando un formulario en la página web del banco, empresa financiera o agencia crediticia de tu preferencia. En algunos casos específicos deberás acercar documentación adicional a la entidad.

La entrada Conoce uno a uno los tipos de crédito existen se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>